<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=2645220&amp;fmt=gif">

Blog M-Risk

Equipo de trabajo gestionando sus stakeholders de manera digital

Estrategias Efectivas de Gestión de Stakeholders: Impulsando la Sostenibilidad Corporativa con un Software de Gestión ESG

Hoy en día es incuestionable que “las empresas que buscan la sostenibilidad en sus actividades deben conocer sus Stakeholders, potenciar el diálogo, satisfacer demandas y expectativas, y ser transparentes en la rendición de cuentas de sus acciones”. En el entorno actual, "estar relacionado" con las partes interesadas es un requisito esencial para mantener una ventaja competitiva. De hecho, el adecuado manejo de los grupos de interés de una empresa es un pilar esencial para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. 

Más información
Compromisos Empresariales Voluntarios

Gestión eficaz de compromisos voluntarios: Más allá de la regulación obligatoria

Al desarrollar proyectos que pueden tener un efecto sobre el medio ambiente, las empresas en Chile someten sus proyectos y sus medidas de mitigación, compensación o reparación de los impactos ambientales a un proceso de evaluación en el que la autoridad verifica su viabilidad ambiental. Para ingresar a este proceso, las empresas presentan una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) o un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).  

Más información

¿Qué es ESG? Una guía completa sobre los criterios clave de sostenibilidad empresarial

En el mundo empresarial, la integración de los criterios ESG ha dejado de ser una mera tendencia para convertirse en una imperiosa necesidad. Las preocupaciones relacionadas con el medio ambiente, los aspectos sociales y las prácticas de gobierno corporativo están adquiriendo una relevancia sin precedentes en la toma de decisiones tanto para inversionistas como para consumidores. En esta era marcada por una conciencia creciente sobre el impacto humano en el planeta y la sociedad, las empresas deben adoptar un enfoque más sostenible y responsable. 

Más información

Cómo superar los desafíos del cumplimiento normativo en la gestión ambiental, social y de seguridad en el trabajo

En el ámbito de la gestión ambiental, social y de seguridad de las empresas, el cumplimiento normativo desempeña un papel fundamental para asegurar que las organizaciones operen de manera responsable y sostenible. Sin embargo, cumplir con los requisitos legales puede resultar una tarea compleja.  

Más información
Gestión digital de permisos

Evita estos errores comunes en la tramitación de permisos y licencias ambientales con una gestión digital eficiente

Tramitar una licencia ambiental puede ser un proceso complicado y tedioso para cualquier proyecto. Sólo en 2021, 936 proyectos fueron ingresados a Evaluación Ambiental en Chile y solamente 521 de ellos fueron aprobados. La tasa anual del 55% de aprobación es similar en el resto de Latinoamérica. Muchos de esos proyectos rechazados tuvieron problemas en la obtención de permisos; un factor sumamente influyente en el éxito de un proyecto. 

Más información
Reportes Integrados

Reportes integrados: Un desafío metodológico para la gestión de datos

Podemos decir que la sostenibilidad hoy es la protagonista en las estrategias y los modelos de negocio de las compañías. Las empresas se han percatado que deben trabajar en un pensamiento integrado que contemple visión estratégica de negocio unida a la sostenibilidad y con la cual no solo creen valor perdurable para sus accionistas, sino que desarrollen relaciones exitosas y duraderas con todos sus stakeholders.  

Más información
gestión ambiental

Cómo crear una cultura de cumplimiento y reducir los impactos medioambientales de la empresa

Hoy en día es una exigencia reputacional para las organizaciones abordar de manera sistemática y consistente los compromisos ambientales y sociales asociados al negocio. La sostenibilidad se ha transformado en un pilar estratégico para las organizaciones y por ende exige una gestión más exhaustiva y con un mayor alcance. 

Más información

La importancia de la Gestión Ambiental y cómo ser el experto en tu empresa

Según el Banco Mundial, más de la mitad del PIB mundial se genera en sectores que dependen en gran medida de los servicios proporcionados por el medio ambiente. Sin embargo, la integridad y funcionalidad de estos activos naturales se ven cada vez más comprometidos, ya que entre el 60% y el 70% de los ecosistemas del mundo se están degradando más de lo que pueden recuperarse.  

Más información