<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=2645220&amp;fmt=gif">
Español

Blog M-Risk

Power BI

Cómo utilizar los datos EHS de tu negocio para tomar mejores decisiones

“No es posible gestionar lo que no se puede medir” Todos hemos escuchado esa frase dentro de alguna organización. Desde hace mucho tiempo, los datos se han considerado campeones; y hay prueba para demostrarlo. Un buen manejo de datos puede llevar a una organización muy lejos; y por eso existen herramientas tecnológicas que hacen la recopilación y el análisis de éstos, fácil y efectiva. Un ejemplo: Con softwares como el de M-Risk, es posible conocer el comportamiento de miles de variables diferentes correspondientes a un período de tiempo, en tan sólo un par de minutos. Percatarse de un sinfín de cifras en un corto espacio de tiempo es, sin duda alguna, un atributo significativo; pero insistimos en que no es lo más importante. La ventaja de utilizar soluciones de software se concentra en la transformación de millones de datos en información útil para la toma de decisiones. Lo que se lleva a cabo en tan sólo unos minutos. En este blog te daremos algunos consejos para sacarle el mayor provecho a tus métricas y generar un impacto en tu organización.

Más información

Las 4 preguntas que nos hacemos sobre los criterios ESG

Los aspectos no financieros cobran cada vez mayor relevancia en las decisiones empresariales y por ello se ha vuelto primordial incorporar estos elementos como variables de gestión. Hoy se hace necesario generar métricas específicas, la que en conjunto con las variables tradicionales facultan la toma de decisiones. Es ahí donde la información ESG (Environmental, Social, Governance) se ha transformado en un elemento valioso para los negocios.

Más información